
Silverline 633710 – Pala de cavar de acero inoxidable

Maurer 2360332 Pala de Punta Mango Madera

PALA BELLOTA 5501-3 Pala Punta Redonda,
En esta categoría encontraremos las palas para los diferentes trabajos que necesitemos realizar. Las palas son utensilios básicos e imprescindibles para realizar labores de jardinería. Se utilizan para cavar la tierra, prepararla para plantar, arrancar raíces, excavar zanjas y otras labores.
Es una herramienta muy conocida y de gran utilidad, no obstante habrá usuarios que tienen dudas sobre su compra, aquí os vamos a explicar las diferentes partes de una pala y sus diversas variantes para que vuestra elección sea la más adecuada, empecemos a conocer la pala:
Partes de una pala
Las partes que componen una pala es el mango y la pala propiamente dicha.
El mango
A nuestro modo de ver el mango es la parte más importante de una pala, ya que es la parte que esta en contacto con nuestro cuerpo.
Al mismo tiempo los magos los podemos clasificar en función de su material de fabricación y por el tipo de empuñadura.
Por lo que hace referencia al material de fabricación del mango de una pala éste pude ser de madera o de fibra:
- Las palas con mango de madera siempre serán más económicas pero menos resistentes, siendo fácil encontrar un mango de repuesto.
- Por otro lado, las palas con mango de fibra, en concreto de polipropileno, son más caras pero más resistentes.
¿Qué mango es mejor de madera o de fibra?
La elección entre ambos depende de la intensidad del trabajo y la dureza del mismo. El mango tradicional es el mango de madera, pero cada vez se usan más las palas con mango de fibra, ya que su resistencia es mucho mayor, y por tanto la duración también, por lo que a la larga es una decisión más económica.
Una parte importante del mango es la empuñadura que incide en el agarre y la comodidad de sujeción.
Pueden ser de tres tipos:
- Mango anilla (tipo D), asa cerrada
- Mango muleta (tipo T)
- Mango largo (todo uniforme)
¿Qué tipo de empuñadura es mejor?
La elección dependerá de cada usuario eligiendo la que sea mas ergonómica para cada uno, es decir, eligiendo la que encuentres más cómodo para realizar el trabajo.
Particularmente te recomendamos las palas con el asa cerrada, ya que son más cómodas de manejar.
La Pala
La pala propiamente dicha es la parte de esta herramienta que está en contacto con la tierra, o el material a tratar, y la que nos permite cavar o trasvasar este material, a una carretilla por ejemplo.
Las palas las podemos clasificar principalmente según la forma, también por sus dimensiones y por el material del que esta formado,
La forma de las palas se divide en 2 categorías, y nos servirá una u otra según el tipo de trabajo que vayamos a realizar:
-
-
-
- Palas con punta redonda: Puedes usarla para dividir el suelo, desenterrar el césped o las malezas, y cavar hoyos profundos para plantar tus hortalizas y plantas de flores, arbustos e incluso árboles, su forma en punta hace más fácil hincarla en la tierra
- Palas cuadradas: esta nos servirá para hacer bordes, quitar trozos de césped y trasladar el material, existe una variante de esta, con la punta cuadrada llamada pala de zapa, que se utiliza en jardinería para trasplanta
-
-
Las dimensiones de la pala que vamos a comprar depende también del tipo de trabajo a realizar.
Para trasvasar tierra o cualquier material las mas adecuada son las más grandes (de la marca Bellota el nº 3). Para otros tipos de trabajos serán más idóneas las más pequeñas (de la marca Bellota el nº2 y nº 1).
En cualquier caso debes asegurarte que la altura del asa sea cómoda para ti,
El material de fabricación de la pala también es un aspecto importante a tener en cuenta ya que cada material nos ofrece unas ventajas e inconvenientes diferentes:
Las palas más utilizadas son las construidas de acero especial templado, para obtener una mayor resistencia. No obstante, también hay palas de acero inoxidable y de palas de plástico.
-
-
-
- Las palas de acero inoxidable nos ofrece un peso inferior, lo que nos permite una mayor comodidad de movimientos y un menor cansancio.
- Las palas de plástico son utilizadas en trabajos específicos en que no es adecuado el uso de acero, por ejemplo en alimentación, o porque dañarían el acero, para quitar la nieve.
-
-
A continuación te presentamos una lista de palas, escogidas entre las mejores y mas vendidas del mercado, clica en la imagen y verás sus características: